miércoles, 2 de abril de 2014

INTRODUCCIÓN

Los procesos químicos siempre pueden subdividirse en unidades básicas llamadas operaciones unitarias. Las operaciones unitarias son cada una de las acciones necesarias de transporte, adecuación y/o transformación. El número de estas operaciones básicas no es muy grande y generalmente sólo unas cuantas de ellas intervienen en un proceso determinado.

1. FLUJOGRAMA RESUMEN BLOG


2. TIPOS DE OPERACIONES UNITARIAS

Las operaciones unitarias más comunes se producen en Reactores, intercambiadores de Calor, bombas, mezcladores y separadores, y en cada proceso / operación unitaria se cambian las condiciones de una determinada cantidad de materia de una o más de las siguientes formas:

· Modificando su masa o composición
· Modificando el nivel o calidad de la energía que posee
· Modificando sus condiciones de movimiento

Cada operación unitaria tiene una fuerza impulsora, un gradiente en alguna propiedad, que da cuenta del mecanismo principal de transferencia:


Caso Mecanismo Gradiente Impulsor

 

Clasificaremos las operaciones unitarias en las siguientes 6 tipos:



En la industria, se ha de tratar con problemas prácticos de transporte de fluidos desde un lugar a otro y de la medida de sus velocidades de flujo. Si bien los fluidos (líquidos y gases) pueden transportarse en recipientes por cualquier medio convencional, se entiende por transporte, en ingeniería, el movimiento continuo y forzado de líquidos o gases a través de conducciones fijas que forman un circuito de fluidos, el cual consta de elementos funcionales (bombas o compresores, válvulas, accesorios, etc.), cuyo número y especie dependen de la función a que se destine el circuito, y que están conectados entre sí mediante conducciones a través de las que se establece el transporte del fluido de alimentación del circuito de unos elementos a otros.

Hay gran variedad de circuitos de fluidos en ingeniería, con concepciones, configuraciones y aplicaciones muy diversas.

fecha ultima actualizacion: 02 de Abril del 2014 9:00 p.m.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario